domingo, 9 de octubre de 2011

EL LIBRO DIGITAL CAMBIARA NUESTRA VIDA COMO LECTORES

Todavía hoy, al escuchar términos como Kindle, e-Book o PDF con DRM muchos editores se asustan. Creen que la industria editorial está condenada a seguir el mismo camino de la discográfica y que sus días están contados. El temor, como casi siempre, nace de la falta de información. Pensando en llenar ese vacío, disipar temores y de paso mostrar las oportunidades que el libro digital representa para la industria editorial, la Cámara Colombiana del Libro optó por tomar el toro por los cuernos y decidió que este fuera uno de los temas centrales de la 23 Feria Internacional del Libro de Bogotá.
“La idea es que la gente de la industria entienda el tema del libro digital”, asegura Jaime Iván Hurtado, gerente de lalibreriadelau.com, una de las librerías con mayor presencia virtual en el país. “Hoy en Colombia se está hablando mucho de los dispositivos lectores, pero ahí nos quedamos”, señala Diego Romero, coordinador de publicaciones periódicas de la Universidad del Rosario.

La falta de información hace que, por ejemplo, muchos crean que los libros digitales reemplazarán en el corto plazo a los impresos. “Un libro electrónico no es sino otro formato más en el que se presenta una obra”, asegura Romero. Un nuevo formato que tiene su propio público, su propio lenguaje y unos géneros que le son más compatibles. El público es el de los jóvenes que han crecido entre las consolas de juegos y los códigos de Internet. El lenguaje es el del hipertexto, por ponerle un nombre a esa facilidad que hoy brinda la red de tener acceso inmediato a información adicional (imágenes, videos) y a un diálogo permanente con otras personas mientras tiene lugar la lectura. Los géneros son los libros de texto, los infantiles y otros aún por inventar.

Estos nuevos géneros son los llamados a cautivar a los nuevos lectores. Esto lo sabe Bob Stein, director del Instituto para el Futuro del Libro: “No veo a los jóvenes leyendo novelas de 300 páginas en un dispositivo de lectura. El libro digital nos va a permitir inventar nuevos géneros, la novela será reemplazada por algo nuevo que todavía no sabemos qué será. El caso es que ya no será el género predominante”.

Los géneros tradicionales, por su parte, seguirán encontrando lectores que los prefieran en traje de papel, al menos por un par de décadas más. Para Romero,“el libro en papel seguirá vigente y con el tiempo se va a valorar mucho más, como pasa ahora con el disco”. Al respecto, cabe anotar que en Estados Unidos el auge del libro electrónico no ha afectado las ventas de los impresos (ver entrevista a Enrique González).

Aclarado el asunto del libro digital versus el impreso, queda preguntarse por la situación del primero hoy en Colombia. Si bien desde hace ya un tiempo varias editoriales ofrecen sus productos en formato digital (sobre todo textos universitarios y jurídicos), todavía no hay un distribuidor autorizado de la mayoría de los dispositivos lectores. Esto hace que, por ahora, los colombianos deban leer libros digitales en la pantalla del computador.

La ausencia de dispositivos lectores en el mercado se debe a que solo hasta ahora las editoriales de habla hispana comenzaron a ofrecer sus obras en versión digital a través de plataformas como libranda.com y amabook.com. Se espera que esto facilite el auge de dispositivos lectores en los mercados de países de habla hispana.

Una vez lleguen los dispositivos y sea fácil comprar las obras, es probable que el libro electrónico encuentre dos nichos: uno, el de quienes lo usarán como herramienta de entretención: lectores gomosos y jóvenes adeptos a lo último en esparcimiento virtual.

18 comentarios:

  1. se terminaran de imprimir libros y los digitales dominaran el mercado cual es tu opinión ?

    ResponderEliminar
  2. Me parece que no se terminaran de imprimir libros ya que todavia hay mucha mucha gente en el mundo q no tiene los recursos o simplemente prefieren leer en libros, aunque puede ser que los digitales dominen el mercado epro yo sigo diciendo que los libros normales van a seguir produciendose. Los libros digitales me parecen que es una teconologia increible ya que es comodo, bueno para leer y puedes tener miles de libros en uno.

    ResponderEliminar
  3. Si tienes razon esta tecnologia va a dominar en el mercado pero como creo que dijiste hay gente que les gusta mas la experiencia del libro.

    ResponderEliminar
  4. y si se fueran a eliminar o se descontinuaran los libros, crees que el precio de algunos de estos subiria o al contrario??

    ResponderEliminar
  5. Yo si creo que los libros digitales dominaran el mundo y no se imprimiran mas libros normales pero yo creo que esto pasara en muchos anos todavia y no en un futuro proximo.

    ResponderEliminar
  6. creo que nunca se dejarian de imprimir libros devido a que los libros al tu tocarlos se siente para mi mejor leerlo que leerlo digitalmente ! :)

    ResponderEliminar
  7. yo tambien toy de acuerdo que los libros digitales van a remplazar los libros normales ya que ha facilitado a las personas comprar sus libros directamente por el internet y puedes leerl0s todos en un aparato electronico

    ResponderEliminar
  8. estoy de acuerdo con que los libros digitales van a quitar a los libros normales pero por un lado hay que ver que hay que gente que no tiene los recursos necesarios como para tenerlos entonces necesitan los libros normales.

    ResponderEliminar
  9. no se terminaran de imprimir nunca ya que es la manera original de leer. y otra razon por la cual nuunca pasara .. es porque la luz de los e-readers etc.. dañan la vista

    ResponderEliminar
  10. Yo tengo un kindle , me gusta mas que los libros por que no tengo que cargar el peso de un libro y puedo tener muchos libros guardados en el , pero en el kindle sigues teniendo el mismo libro que en vez de estar impreso en papel es digital. ..Por eso no creo que lo remplaze por que es depende de la persona si prefiere el papel o el digital

    ResponderEliminar
  11. los digitales en unos proximos años mas adelante se terminaran de imprimir pero por ahora se seguiran leyendo libros ya que hay muchas personas que prefieren d esta formaa

    ResponderEliminar
  12. Creo que los libros digitales dominaran el mercado por el simple hecho que son tan portatiles y comodos de usar, envez de cargar 10 libros, tienes la facilidad de tener 100 en un tablet que pesa menos que un libro de 200 pags.

    ResponderEliminar
  13. gracias pór los comentarios yo pienso igual que ustedes que el libro impreso dejara de existir y sera y quedara en la historia

    ResponderEliminar
  14. los libros nunca se dejaran de imprimir ya que hay mucha gente que no sabe manejar estos productos tecnologicos y se les hace muy dificil aprender a usarlos. por el lado economico se puede decir que no todos tenemos la facilidad de tener estos productos sin embargo comprar un libro si lo que implica que si se dejan de imprimir mucha gente quedara sin lectura

    ResponderEliminar
  15. shmuel pienso que no todos los libros subirian de precio solo algunos de los cuales no se imprimieron muchos ejemplares podria afectar su valor

    ResponderEliminar
  16. Me parece que no se terminaran de imprimir libros ya que todavia hay mucha mucha gente en el mundo q no tiene los recursos o simplemente prefieren leer en libros, aunque puede ser que los digitales dominen el mercado epro yo sigo diciendo que los libros normales van a seguir produciendose. Los libros digitales me parecen que es una teconologia increible ya que es comodo, bueno para leer y puedes tener miles de libros en uno.

    ResponderEliminar
  17. me parece que los libros portatiles son una gran innovacion para el mundo, ya que la portabilidad de los libros se hizo mucho mejor. puedes llevar un siolo aparato en el cual puedes llevar cientos de libros

    ResponderEliminar
  18. Mi opinion es que los libros se seguiran imprimiendo, pero se compraran mas los libros digitales ya que son de mayor facilidad de transportsrlos y puedes tener varios libros dentro de el.

    ResponderEliminar